El mejor colchón para tu camper: duerme como en casa (y sin dolor de espalda)

¿Cansado de dormir mal en tu furgoneta? Descubre qué colchón necesitas según el espacio, clima y tu cuerpo. Te contamos los tipos, grosores y materiales ideales para dormir como en casa… ¡y sin dolores!

6/21/20243 min read

Cuando te subes a tu camper, lo primero que imaginas es libertad: despertarte junto a un lago, improvisar una escapada... y mendigar por un buen colchón. Dormir bien no es un lujo, es parte del viaje. Aquí te cuento cómo elegir un colchón cómodo, duradero y sostenible, sea para fines de semana o rutas largas.

1. Conoce los tipos de colchón que encajan en tu camper

Espuma viscoelástica (memory foam)

2. Qué grosor y densidad buscar

Ventajas: se adapta al cuerpo y reduce presiones, perfecto si sufres de espalda o quieres un descanso reparador. Ideal para superficies irregulares típicas de una cama camper.

Consideraciones: retiene calor, así que conviene para climas frescos o con buena ventilación.

Espuma HR (High Resilience)

Ventajas: excelente soporte y durabilidad, con buena respuesta elástica y ventilación. Mucho más ligera que algunos viscoelásticos.

Consideraciones: menos adaptativo; si quieres “flotar”, añadir una capa fina de visco puede solucionarlo.

Multicapa / híbrido

Combina una base de espuma HR con capa superior visco. Lo mejor de ambos: soporte, adaptabilidad y menor peso. Muy recomendado para viajeros exigentes.

Grosor:

  • Mínimo 8 cm para no sentir los listones de la cama.

  • Recomendado entre 10 y 15 cm: suficiente confort sin comprometer el espacio interior.

Densidad:

  • HR entre 30–40 kg/m³ es ideal para durabilidad.

  • Visco entre 50–60 kg/m³ asegura buena adaptabilidad sin hundirse.

3. Medidas, peso y movilidad

  • Estándar o a medida: algunas campers tienen formas irregulares. Medir bien es clave.

  • Peso: cada kilo cuenta. Opta por espumas ligeras tipo HR; un colchón de 10 cm suele estar entre 6–8 kg.

  • Portabilidad: si duermes en diferentes vehículos o lo guardas en casa, considera uno enrollable o abatible.

4. Transpirabilidad y clima

  • La espuma HR suele ventilar mejor, ideal si viajas a climas calurosos.

  • Si optas por visco, asegúrate de que tenga canales o sea “open cell” para evitar humedad.

  • Usa fundas transpirables y lavables: facilitan higiene y circulación del aire.

5. Durabilidad y sostenibilidad

  • Durabilidad = aspecto clave. Un colchón HR de calidad conserva su confort de 5 a 8 años.

  • Si te preocupa la sostenibilidad, busca opciones con certificaciones como CertiPUR o GOTS; muchas empresas ahora ofrecen modelos más ecológicos.

6. Consejos para probarlo

  1. Pruébalo antes de comprar (si es posible): pasa al menos 10 minutos tendido cada posición (boca arriba, de lado).

  2. Lee opiniones de otros campers y viajeros: sus experiencias te darán datos reales sobre desgaste, firmezas y comodidad, además de posibles olores iniciales (emisiones de fábrica, lo que se llama “off-gassing”).

  3. Consulta el servicio postventa: especialmente en Upcyon, donde ofrecemos soporte técnico, garantía y opciones de reacondicionamiento tras 5 años.

7. Mantenimiento básico

  • Gira el colchón (si procede) cada 3–6 meses para mantenerlo parejo.

  • Usa una funda protectora impermeable, fácil de limpiar.

  • Ventila la cama cada día, incluso si no llueve: evita condensación y malos olores.

8. Cómo encaja esto con la filosofía Upcyon

En Upcyon, nuestra visión de la durabilidad y la economía circular no se queda en las baterías. Queremos que tus accesorios –como el colchón– estén a la altura del resto. Por eso, apostamos por materiales de calidad, reparación/reacondicionamiento y un soporte cercano. No somos un blog corporativo; somos compañeros de viaje: compartimos herramientas y consejos para que tu ruta sea confortable y auténtica.

Conclusión

Elegir un buen colchón para tu camper no es cuestión de gastar más, sino de invertir en calidad, durabilidad y confort real. Un buen colchón significa:

  • despertar sin dolor

  • descansar en cualquier clima

  • mantener tu cama ventilada y en buen estado

  • al final, disfrutar aún más de cada ruta

¿Listo para dormir como en casa en tu próxima escapada? Si quieres recomendaciones personalizadas (espuma, medidas, presupuesto…), escríbenos y le recomendaremos lo mejor 😊, en caso de querer contratarlo le asesosaremos de la mejor empresa de su zona.